Transformados del Sur

Plegado

Acero, Chapa metálica, Plegado

Remates para cerramiento de naves industriales

Los remates para cerramiento de naves industriales son un elemento fundamental en la construcción y mantenimiento de estructuras de este tipo. Los remates para cerramiento de naves industriales son esenciales para garantizar la durabilidad y un rendimiento óptimo de los edificios industriales. Aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel importante tanto en la funcionalidad como en la estética de las naves industriales, desde proteger contra las inclemencias del tiempo hasta proporcionar un acabado estético. Función de remates para cerramiento de naves industriales En primer lugar, los remates para cerramiento de naves industriales desempeñan un papel muy importante en la protección contra filtraciones y daños por agua. Las juntas de dilatación y las remates de cubierta aseguran un sellado hermético de la estructura y evitan fugas de agua que podrían poner en peligro la integridad del interior de la nave y dañar los bienes almacenados y los equipos utilizados en los procesos industriales. La selección de materiales de alta calidad y las técnicas de instalación adecuadas son importantes para garantizar una protección eficaz contra la humedad y las filtraciones. Además de su función práctica, los remates también desempeñan un papel importante en la estética de las naves industriales. Un remate bien diseñado y correctamente instalado puede mejorar significativamente la apariencia general de la estructura, contribuyendo a una imagen profesional y moderna. Los remates se pueden fabricar a medida en una variedad de estilos y acabados para satisfacer las preferencias estéticas y las necesidades de diseño de cada proyecto. Materiales empleados para fabricación de remates para naves industriales En términos de materiales, los remates para naves industriales suelen ser fabricados en acero galvanizado, acero galvanizado prelacado o aluminio. La elección del material adecuado depende de varios factores, incluido el presupuesto, el clima local y los requisitos de aplicación específicos. Por ejemplo, en áreas con alta exposición a la corrosión, como zonas costeras, el acero galvanizado prelacado con un revestimiento de pintura adicional puede ser la opción más adecuada debido a su resistencia a la corrosión. Por otro lado, en entornos donde se requiere un peso ligero y una mayor resistencia a la corrosión, el aluminio puede ser la mejor opción. La instalación adecuada de los remates es igualmente importante para garantizar su eficacia y durabilidad a largo plazo. Se deben seguir las especificaciones del fabricante y las mejores prácticas de instalación para asegurar un sellado adecuado y una integración perfecta con el resto de la estructura. Además, es crucial realizar inspecciones periódicas y llevar a cabo el mantenimiento necesario para garantizar que los remates sigan funcionando correctamente con el tiempo. A continuación, os dejamos un breve vídeo de la instalación de remates para panel sandwich: En TAS somos expertos en la fabricación de remates para naves industriales y específicamente para panel sandwich, de manera que fabricamos a medida cualquier remate necesario para una construcción realizada con panel sandwich, ya sea una fachada, una cubierta o una cámara frigorífica.

Acero, Aluminio, Chapa metálica, Perfiles Arquitectónicos, Plegado, Sobre TAS

Chapa para fachada elegante y asimétrica en metal

Estrenamos nuevo perfil arquitectónico para proyecto residencial. Descubre todas las características del nuevo Perfil Conejera dentro de nuestra colección de perfiles de las Islas Baleares. Una chapa para fachada única que viste cualquier edificio de una manera sencilla con un resultado extraordinario. Chapa para fachada Se trata de un proyecto de chalets adosados ubicados en La Finca de Xaz, A Coruña, para las que se ha suministrado esta chapa de fachada perfil Conejera fabricado en acero prelacado de espesor 0,8 mm en color RAL 1019. Para este proyecto, se han suministrado unos 1.000 m2 de Perfil Conejera y chapas lisas de acero prelacado en color RAL 7016 colocadas en el contorno de las ventanas para conseguir una combinación de colores elegante y en sintonía con los cierres colocados. Chapa para fachada en esquina Una de las mayores ventajas de trabajar con metales como el acero o el aluminio para el revestimiento de fachadas es su manejabilidad y su facilidad de instalación. En este caso, las esquinas de estas viviendas se han solucionado sin necesidad de remates gracias a la adaptabilidad del acero. Perfil arquitectónico para revestimiento de fachadas y falsos techos El perfil Conejera es un perfil más de toda nuestra gama de perfiles arquitectónicos que tenemos disponibles aquí, y que pueden ser aplicados tanto para el revestimiento de fachadas, falsos techos o incluso para fachadas ventiladas. Concretamente, se trata de un perfil con numerosos plegados desiguales, con un ancho útil de 868 mm y una altura de greca de 50 mm que lo convierten en una opción realmente atractiva para proyectistas y arquitectos. Fabricantes de chapa plegada y chapa perforada Somos expertos en chapa plegada y chapa perforada, dando la opción de suministrar perfiles arquitectónicos con un amplio abanico de perforados tanto parcial como completo.

chapa perforada fachada
Acero, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Perfiles Arquitectónicos, Plegado, Sobre TAS

Chapa perforada para fachada de una almazara

Fachada realizada con chapa perforada, plegada y post-lacada al horno para una almazara en Rosal de la Frontera. En TAS nos encantan los proyectos de chapa perforada para fachada personalizados que suponen un desafío y este proyecto que os presentamos no podía ser diferente. Se trata de una fachada resuelta con el Perfil Cabrera y panel sándwich de fachada. El perfil Cabrera ha sido fabricado en chapa de acero galvanizado de espesor 0,8 mm con perforado R5T7 – redondo de 5 mm y distancia entre centro de 7 mm (a tresbolillo)- y posteriormente ha sido lacado al horno a ambas caras en cinco colores diferentes para conseguir la escala cromática deseada por la propiedad. Fabricantes de chapa perforada para fachada y chapa plegada En TAS contamos con un stock permanente de bobinas perforadas tanto en acero galvanizado como acero prelacado para ofrecer soluciones originales, funcionales y competitivas en precio. Además, contamos con la posibilidad de fabricar chapas plegadas con perforación parcial -combinando parte ciega y parte perforada-. Esta opción es muy demandada para no perder iluminación interior cuando la chapa coincide con una ventana. Lacado al horno de chapa perforada para fachada En TAS ofrecemos la posibilidad de suministrar chapas perforadas y plegadas tanto en acero galvanizado, como acero prelacado e incluso acero galvanizado post lacado. Esta opción es muy interesante para proyectos como esta almazara, en la que el proyecto demanda la combinación de una serie de colores diferentes ya sea por seguir unos colores corporativos de marca o simplemente por ser del gusto de la propiedad. En este sentido, TAS puede suministrar chapas perforadas y plegadas para fachada en una amplísima gama de colores de la carta RAL para cumplir con las expectativas del proyecto. ¿Necesitas para tu proyecto un material diferente al acero? No hay problema. Siempre y cuando el proyecto tenga un volumen mínimo suficiente, podemos ajustarnos a tu proyecto y fabricar chapas plegadas para fachadas en otros materiales tales como el aluminio o incluso el zinc. No dudes en contactarnos si tuvieras un proyecto de fachada y quisieras saber más sobre nuestras soluciones.

Plegado de chapa
Acero, Aluminio, Chapa metálica, Plegado, Sobre TAS

Plegado de chapa. Conceptos básicos

Plegado de chapa El plegado de chapa es un proceso de conformado en el que una chapa metálica se dobla para crear una forma tridimensional. Este proceso es común en la fabricación de una variedad de soluciones, desde componentes industriales hasta materiales de construcción. El plegado de chapa generalmente se realiza utilizando una máquina plegadora, ya sea manual o automática, y a continuación describiremos los aspectos más relevantes a tener en cuenta en el plegado de una chapa. ¿Qué es la fibra neutra? La «fibra neutra» se refiere a la zona dentro de una chapa de metal donde no hay deformación ni cambio en la longitud de la pieza. Es el punto en el que la pieza doblada no se estira ni se comprime durante el proceso de plegado. Por tanto, se podría definir como la línea que pasa a través del interior de una chapa y que representa el centro de las fuerzas que actúan sobre dicha chapa. Cuando se pliega una chapa de metal, la parte exterior del plegado tiende a estirarse (se alarga), mientras que la parte interior se comprime (se acorta). Entre estas dos zonas hay una zona en la que no hay cambio de longitud, y esta zona es la fibra neutra. La ubicación de la fibra neutra es un factor importante a la hora del plegado de chapa, ya que afecta a la forma en que la pieza se pliega y en cómo distribuye las fuerzas a lo largo del proceso de plegado. El cambio de posición de la fibra neutra está determinado por los siguientes factores: Tolerancia de plegado y factor K El margen o tolerancia de plegado es una medida de cuánto material adicional de una chapa se requiere para plegarla en el tamaño correcto. El margen de plegado se obtiene considerando el ángulo de plegado, el radio de plegado, el espesor del material y una variable llamada factor K. Matemáticamente, el factor K es la relación entre la posición de la fibra neutra (t) y el espesor de la chapa (T). El factor K suele estar entre los parámetros 0,30 y 0,50. El factor K ayuda a identificar la tolerancia de una chapa plegada antes de que ocurran defectos como fisuras y está directamente relacionado con la longitud de la chapa estirada durante el plegado. Por tanto, es fundamental conocer el factor K para alcanzar los resultados esperados en el plegado de chapa y evitar sobrecostes en la producción por mermas. Radio de plegado El «radio de plegado» se refiere a la distancia desde el eje de plegado hasta la parte más externa de una chapa plegada. En otras palabras, es la medida desde el centro del radio de curvatura de la chapa hasta la superficie exterior curvada. El radio de plegado es una medida crítica en el plegado de chapa, ya que afecta la forma final de la pieza doblada. Un radio de plegado más pequeño crea una curvatura más pronunciada, mientras que un radio de plegado más grande resulta en una curvatura más suave. El radio de plegado también se relaciona con la capacidad del material para doblarse sin romperse. Si el radio de plegado es demasiado pequeño para el material y su espesor, puede causar deformaciones excesivas o incluso fracturas en la chapa. El conocimiento del radio de plegado adecuado es esencial para lograr una fabricación exitosa y asegurarse de que las chapas plegadas mantengan la dimensión y geometría requeridas. Una de las actividades principales que desarrollamos en TAS es el plegado de chapa. Somos expertos en el corte de metal a partir de bobina de hasta 1.500 mm de ancho, así como en el plegado, punzonado y acabado bajo los más altos estándares de calidad. Trabajamos una amplia gama de metales como el acero, aluminio, zinc, acero inoxidable y laminado en caliente con espesores de hasta 6 mm. Si tuvieras cualquier proyecto en el que necesites chapa plegada, no dudes en contactarnos y te daremos el mejor asesoramiento.

Scroll al inicio