Transformados del Sur

Evacuación agua

gárgola
Acero, Evacuación agua

Gárgolas para la evacuación de aguas pluviales abundantes

¿Problemas con la evacuación de aguas pluviales cuando llueve de manera intensa en un corto período de tiempo? La gárgola juega un papel muy importante a la hora de mantener un edificio industrial libre de humedades y aguas. Tanto es así que cada vez son más las naves industriales de nueva construcción que incorporan esta solución en sus fachadas para ayudar en la evacuación de aguas de lluvia. ¿Qué es una gárgola y cómo funciona? Se trata de un elemento metálico fabricado a medida que permite recibir una cantidad de agua elevada en un corto período de tiempo sin comprometer el correcto funcionamiento del circuito de evacuación de agua. La gárgola se coloca en la parte alta de la fachada, para poder conectarla con la canal y conducir el flujo del agua desde la cubierta hasta el suelo de manera efectiva.  De manera que recibe el agua por la “tapadera trasera” y la evacua por el bajante conectado en la parte inferior de la gárgola. Fabricación a medida de gárgolas Gracias a que la gárgola se fabrica a medida, se pueden incorporar diferentes elementos de manera opcional, como es el caso del rebosadero o la tapadera superior con apertura. El rebosadero se ubica en la parte frontal de la gárgola para evacuar directamente al suelo en los casos en los que el caudal del agua sea muy elevado. Por su parte, la tapadera superior con apertura facilita el mantenimiento y la limpieza del sistema de evacuación de aguas pluviales. La “tapadera trasera” se suele suministrar ciega y el instalador la perfora en obra para que exista cierto margen a la hora de conectarla con la canal. La gárgola de TAS se fabrica en acero galvanizado y prelacado con espesores desde 0,6 mm a 1 mm, o en acero galvanizado de 1,5 mm postlacado. Por tanto, se trata de una solución duradera con un comportamiento excelente a la corrosión, a los cambios de temperatura y a la exposición prolongada al sol, en contraste con otros materiales como el PVC.  Los accesorios de la gárgola Además de la gárgola, en TAS fabricamos todos los accesorios y elementos necesarios para la correcta evacuación de aguas pluviales desde la cubierta hasta el suelo: Dimensión y mantenimiento del circuito de evacuación de agua Es importante asegurarse de que las gárgolas estén correctamente dimensionadas y ubicadas de acuerdo con las características del área de captación de agua y las condiciones de lluvia esperadas. Además, se debe realizar un mantenimiento y limpieza regular para garantizar que no haya obstrucciones en el circuito de evacuación de agua que puedan comprometer un funcionamiento adecuado. Solucionando la estanqueidad de edificios industriales desde 2005 En TAS llevamos más de 15 años proporcionando soluciones metálicas para evitar filtraciones de agua y humedades en edificaciones de todo tipo. Por ello, ofrecemos una solución integral en cuanto a cerramientos de cubiertas, fachadas y evacuación de aguas enfocada en mantener las edificaciones libres de agua. ¿Quieres saber más? Contáctanos y trataremos de ayudarte con tu proyecto sin ningún tipo de compromiso.

canalón croquis
Acero, Cubiertas, Evacuación agua

Canal de acero fabricada a medida

La canal de TAS. Experiencia y facilidades en la fabricación de esta solución. La canal para la conducción y evacuación de aguas pluviales es un elemento imprescindible en cualquier edificación. En TAS somos expertos en la fabricación de canales a medida ya sea en acero galvanizado o acero prelacado, como os contaremos a continuación. Canal de acero machihembrada. La solución definitiva. La canal de acero es una solución que llevamos trabajando desde nuestros orígenes y sobre la que acumulamos un alto nivel de conocimiento y experiencia. Una de las variantes más sofisticada de esta solución que podemos fabricar en TAS es la canal cónica machihembrada con desarrollo de 1.500 mm y 8 metros de largo en espesores de 0,8 a 2 mm. Esta canal está diseñada para edificaciones cuyas cubiertas tengan una gran superficie y, por tanto, requieran evacuar grandes cantidades de agua en poco espacio de tiempo. Gracias a su amplio desarrollo, la capacidad de evacuar un gran caudal de agua es muy elevada. Innovación de la canal de hasta 8 metros La innovación en la canal de TAS viene dada al ser fabricada cónica y machihembrada. Su geometría cónica le aporta una pendiente que facilita la salida del agua, mientras que al ser machihembrada se consigue un mejor solape entre los diferentes tramos de la canal garantizando una mayor estanqueidad y durabilidad de la misma. Su fabricación de hasta 8 metros de largo aporta una solución más eficiente ya que son necesarios menos empalmes evitando la probabilidad de que se produzcan fugas y permite ahorrar tiempo y dinero en su instalación. La canal tipo de TAS Nuestra larga experiencia en la fabricación de esta solución, nos ha ayudado a desarrollar una canal tipo o canal estándar. Esta canal tiene unas dimensiones apropiadas para un gran abanico de edificaciones y suele ser la más demandada para su distribución y comercialización. La canal tipo de TAS se fabrica en acero y está diseñada con una estética mejorada. Se fabrica machihembrada y tiene un desarrollo de 416 mm. Más de 15 años fabricando soluciones de acero. En TAS somos expertos en la evacuación de aguas pluviales con acero, incluyendo no solo canales, si no otros accesorios como bajantes, boquillas, codos o incluso gárgolas. Contáctanos y trataremos de darte la mejor solución.

Scroll al inicio