Transformados del Sur

Chapa metálica

envolvente fachada
Chapa metálica, Fachada metálica, Innovación, Perfiles Arquitectónicos, Sobre TAS, Zinc

Envolvente de zinc – Centro Logístico Mayoral

Descubre todos los detalles de la envolvente de este edificio industrial con más de 13.500m2 de fachada, resuelta con elZinc® Bilacado de Asturiana de Laminados y el perfil Cabrera de TAS.   Este edificio se trata del nuevo centro logístico de la firma de ropa infantil Mayoral. Está situado en Málaga y cuenta con más de 15.600 m2 de superficie y una altura de fachada de 20 metros. Detalles de la envolvente exterior La envolvente exterior de este edificio ha sido construida con el perfil Cabrera. Concretamente, se han fabricado más de 2.000 piezas de Perfil Cabrera elZinc® Bilacado con un espesor de 0,7 mm lacado por ambas caras en color RAL 9016 y microperforado R2T4. Traje a medida para una envolvente singular Este proyecto ha requerido de un alto nivel e involucración por parte de nuestro departamento técnico ya que se ha realizado “un traje a medida” para la envolvente. En este sentido, cada pieza del Perfil Cabrera ha sido fabricada a medida una a una, teniendo en cuenta la inclinación y curvatura de cada sector de la fachada para un ajuste óptimo. Si bien el zinc es un metal resistente y duradero, en TAS siempre se toman todas las precauciones necesarias durante la fabricación de cada perfil, así como en su embalaje para evitar cualquier tipo de daño o incidente. De manera que, para este proyecto, cada paquete de perfiles fabricados se ha entregado en un contenedor de palets que iba directo a obra para su instalación en fachada. La fabricación y suministro de material para este proyecto ha abarcado un período de alrededor de 9 meses. Durante este tiempo, ha sido necesaria una estrecha colaboración entre el equipo de montaje y nuestros departamentos comercial y de producción para cumplir con todos los hitos establecidos del proyecto e ir de la mano de nuestro cliente en cada fase del mismo. La envolvente, construida con chapa grecada de zinc con el Perfil Cabrera, se ha fijado sobre una estructura metálica curva para conseguir el efecto ondulado. A su vez, esta estructura ha sido fijada sobre perfiles tubulares de acero S355 que se han aplicado como cerchas tridimensionales a lo largo de todo el perímetro y estructura de la edificación. Según la oficina técnica responsable del proyecto, CEMOSA, se han empleado unas 1,500 toneladas de acero para la construcción de toda la estructura.  Envolvente interior Por otro lado, la piel interna del edificio se ha resuelto con 9.000 m2 de paneles translúcidos de policarbonato en color blanco, que, gracias al microperforado R2T4 del perfil de fachada instalado, aporta una gran cantidad de iluminación natural al interior del edificio. Esta original combinación entre el revestimiento interior y exterior del edifico permite alcanzar una solución arquitectónica excelente y sostenible puesto que reducirá el consumo de energía para iluminar las instalaciones. En términos de sostenibilidad, esta edificación ha sido concebida siguiendo los principios de la economía circular, ya que la mayor parte de los materiales empleados en su construcción – acero, zinc y policarbonato – son 100% reciclables. Esta nueva nave industrial ha sido diseñada por el prestigioso arquitecto Rafael Urquiza Sánchez de System Arquitectura y el principal contratista del proyecto ha sido la constructora malagueña SANDO. Por su parte, el proveedor del zinc ha sido la empresa Asturiana de Laminados, S.A, uno de los principales fabricantes de zinc laminado para la construcción a nivel mundial con presencia en más de 50 países. Este proyecto ha sido publicado en un artículo por la revista del sector de la arquitectura Arquitectura Viva, que te recomendamos visitar en caso de que tengas un interés adicional por este impresionante edificio. Tu socio para una envolvente singular En TAS contamos con más de 15 años de experiencia participando en proyectos singulares con fachadas únicas. Fabricamos nuestros perfiles de fachada con materiales como acero, aluminio, zinc o acero inoxidable en sus diferentes calidades, colores y espesores

Plegado de chapa
Acero, Aluminio, Chapa metálica, Plegado, Sobre TAS

Plegado de chapa. Conceptos básicos

Plegado de chapa El plegado de chapa es un proceso de conformado en el que una chapa metálica se dobla para crear una forma tridimensional. Este proceso es común en la fabricación de una variedad de soluciones, desde componentes industriales hasta materiales de construcción. El plegado de chapa generalmente se realiza utilizando una máquina plegadora, ya sea manual o automática, y a continuación describiremos los aspectos más relevantes a tener en cuenta en el plegado de una chapa. ¿Qué es la fibra neutra? La «fibra neutra» se refiere a la zona dentro de una chapa de metal donde no hay deformación ni cambio en la longitud de la pieza. Es el punto en el que la pieza doblada no se estira ni se comprime durante el proceso de plegado. Por tanto, se podría definir como la línea que pasa a través del interior de una chapa y que representa el centro de las fuerzas que actúan sobre dicha chapa. Cuando se pliega una chapa de metal, la parte exterior del plegado tiende a estirarse (se alarga), mientras que la parte interior se comprime (se acorta). Entre estas dos zonas hay una zona en la que no hay cambio de longitud, y esta zona es la fibra neutra. La ubicación de la fibra neutra es un factor importante a la hora del plegado de chapa, ya que afecta a la forma en que la pieza se pliega y en cómo distribuye las fuerzas a lo largo del proceso de plegado. El cambio de posición de la fibra neutra está determinado por los siguientes factores: Tolerancia de plegado y factor K El margen o tolerancia de plegado es una medida de cuánto material adicional de una chapa se requiere para plegarla en el tamaño correcto. El margen de plegado se obtiene considerando el ángulo de plegado, el radio de plegado, el espesor del material y una variable llamada factor K. Matemáticamente, el factor K es la relación entre la posición de la fibra neutra (t) y el espesor de la chapa (T). El factor K suele estar entre los parámetros 0,30 y 0,50. El factor K ayuda a identificar la tolerancia de una chapa plegada antes de que ocurran defectos como fisuras y está directamente relacionado con la longitud de la chapa estirada durante el plegado. Por tanto, es fundamental conocer el factor K para alcanzar los resultados esperados en el plegado de chapa y evitar sobrecostes en la producción por mermas. Radio de plegado El «radio de plegado» se refiere a la distancia desde el eje de plegado hasta la parte más externa de una chapa plegada. En otras palabras, es la medida desde el centro del radio de curvatura de la chapa hasta la superficie exterior curvada. El radio de plegado es una medida crítica en el plegado de chapa, ya que afecta la forma final de la pieza doblada. Un radio de plegado más pequeño crea una curvatura más pronunciada, mientras que un radio de plegado más grande resulta en una curvatura más suave. El radio de plegado también se relaciona con la capacidad del material para doblarse sin romperse. Si el radio de plegado es demasiado pequeño para el material y su espesor, puede causar deformaciones excesivas o incluso fracturas en la chapa. El conocimiento del radio de plegado adecuado es esencial para lograr una fabricación exitosa y asegurarse de que las chapas plegadas mantengan la dimensión y geometría requeridas. Una de las actividades principales que desarrollamos en TAS es el plegado de chapa. Somos expertos en el corte de metal a partir de bobina de hasta 1.500 mm de ancho, así como en el plegado, punzonado y acabado bajo los más altos estándares de calidad. Trabajamos una amplia gama de metales como el acero, aluminio, zinc, acero inoxidable y laminado en caliente con espesores de hasta 6 mm. Si tuvieras cualquier proyecto en el que necesites chapa plegada, no dudes en contactarnos y te daremos el mejor asesoramiento.

Chapas metálicas para fachadas arquitectónicas
Acero, Aluminio, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Perfiles Arquitectónicos

Chapa nervada para fachada arquitectónica – Perfil Dragonera

Estrenamos galería de muestras de todos nuestros perfiles realizados en chapa nervada para fachadas arquitectónicas. Desde ya, todos los que nos visitéis podréis ver en primera persona cada modelo de chapa nervada para fachada arquitectónica diseñado y fabricado por TAS. Los perfiles de fachada o chapas nervadas para fachadas se fabrican uno a uno en plegadoras, lo que aporta una gran versatilidad, puesto que no existe un pedido mínimo a realizar y se puede personalizar en función de las preferencias de la Dirección de Obra. Hoy os mostramos y hablamos de nuestro perfil de fachada Dragonera, uno de los perfiles de fachada más especiales y atrevidos diseñado por el equipo técnico de TAS: Si quisieras más información sobre el perfil Dragonera o cualquier otro perfil de fachada de TAS, no dudes en consultarlos aquí. Por otro lado, si quisieras contactarnos o realizar una visita a nuestra fábrica para ver cada chapa nervada para fachada arquitectónica, rellena el formulario de más abajo y te daremos respuesta tan pronto como nos sea posible. Pronto os contaremos más sobre otros perfiles de fachada… ¡No te lo pierdas!

vivienda fachada metálica perforada
Acero, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Innovación, Perfiles Arquitectónicos, Sobre TAS

Fachada metálica perforada en vivienda unifamiliar

¡No te pierdas nuestro último proyecto de fachada metálica perforada con nuestro Perfil Menorca! Se trata de una vivienda privada unifamiliar para la que hemos fabricado nuestro Perfil de fachada Menorca tanto ciego como con perforado R18T40 en color Blanco Pirineo para ser aplicado como fachada metálica autoportante. Novedades en el perforado del perfil de fachada Para este proyecto se ha incorporado una importante novedad en el perforado del perfil, y es que cada perforación queda justo en el centro de cada cara plegada, consiguiendo así un aspecto de mayor elegancia y estilismo. Material y calidades empleadas para su fabricación Este perfil de fachada se ha fabricado en acero prelacado con un espesor de 0,8 mm y su color combina de una forma inmejorable con el entorno en el que se encuentra la vivienda, así como con el resto de la fachada de color madera. Beneficios de los perfiles arquitectónicos de fachada Como ya hemos mencionado en alguna ocasión anteriormente, el empleo de perfiles arquitectónicos de fachada perforados proporciona grandes beneficios. A continuación, se destacan los más relevantes: La elegancia del metal En este proyecto concretamente, más allá de los beneficios mencionados, el perfil de fachada Menorca aporta un estilo vanguardista que rompe con lo tradicional y marca un estilo diferenciado de otras viviendas. El equilibro encontrado entre la calidez de la madera, la nobleza del acero y la frescura de la vegetación proporcionan una armonía y un entorno agradable que no dejan indiferente a nadie. Profesionales de las fachadas metálicas arquitectónicas En TAS ofrecemos servicios de asesoramiento y soporte técnico, brindando asistencia a nuestros clientes en sus proyectos de fachadas, así como recomendaciones de diseño, especificaciones de instalación y detalles de construcción. En TAS llevamos más de 15 años fabricando cerramientos para fachadas metálicas y sabemos cómo asesorarte para lograr la solución constructiva de fachada perfecta. ¡Contáctanos ahora mismo y lleva tu proyecto de fachada a otro nivel!

Tas Fachadas Perfil Dragonera Nutricorp
Acero, Aluminio, Chapa metálica, Fachada metálica, Perfiles Arquitectónicos

Chapa metálica plegada para fachadas: Elegancia y Resistencia en la Arquitectura

Conoce todos los beneficios del uso de chapas metálicas plegadas para revestir y dar carácter a la fachada de un edificio. La chapa metálica plegada para fachadas es un material utilizado para el revestimiento de fachadas debido a su elegancia, versatilidad y resistencia. La técnica de plegado del metal – ya sea acero, aluminio, o zinc por mencionar algunos ejemplos – crea un efecto visual atractivo y brinda una solución duradera para revestimientos exteriores. En este artículo, exploraremos las características, beneficios y aplicaciones de la chapa metálica plegada aplicada a fachadas arquitectónicas. Características de la chapa metálica plegada para fachadas La chapa metálica plegada suele provenir en la mayoría de los casos de bobinas que son desenrolladas y cortadas al largo y ancho necesario para el proyecto en cuestión. Una vez las chapas son cortadas de la bobina, estas están listas para ser punzonadas o troqueladas en caso de que esto sea necesario, o directamente plegadas. Los plegados se realizan en máquinas especiales diseñadas para esta función llamadas «plegadoras». En este sentido, existen plegadoras manuales que funcionan en un único sentido y plegadoras automáticas que son capaces de plegar por las dos caras, lo que facilita y acelera mucho más el proceso de plegado. El proceso de generar pliegues en la chapa con diferentes grados y a diferentes distancias el uno del otro, genera una geometría y textura visualmente atractivos. Además, estos pliegues no solo añaden un elemento estético a la fachada, sino que también aumentan la rigidez y resistencia del material. Beneficios de la chapa metálica plegada para fachadas: – Estética elegante y moderna: El patrón de pliegues en la chapa metálica proporciona un aspecto distintivo y contemporáneo a la fachada del edificio. La variedad de formas y tamaños de pliegues permite la creación de diseños únicos y personalizados, adaptados a los gustos y necesidades arquitectónicas. – Durabilidad y resistencia: El metal es un material altamente resistente y duradero, capaz de soportar condiciones climáticas adversas y resistir la corrosión. La chapa metálica de acero o aluminio plegada conserva bien estas propiedades, lo que garantiza la longevidad y el mantenimiento reducido del revestimiento exterior. – Versatilidad en el diseño: La chapa metálica plegada puede ser utilizada en una variedad de aplicaciones de fachadas, incluyendo revestimientos de edificios comerciales, residenciales y públicos. Su flexibilidad permite adaptarse a diferentes formas y geometrías arquitectónicas, creando una apariencia dinámica y atractiva. – Eficiencia energética: Al combinar la chapa metálica plegada con materiales aislantes, se mejora la eficiencia energética del edificio al aumentar el aislamiento térmico. Esto contribuye a reducir el gasto y la energía en el acondicionamiento interior del edificio. En TAS somos expertos con una experiencia de más de 15 años en el plegado de chapas metálicas. Somos capaces de plegar chapas metálicas con un largo de hasta 8 metros y un espesor de 6 mm. Trabajamos una amplia gama de metales como: Acero Aluminio Zinc Acero Corten Acero inoxidable Acero Laminado en Caliente Colaminado TPO ¿Necesitas una solución metálica personalizada y ajustada a tu proyecto? Contacta ya con nuestro equipo y te daremos el mejor asesoramiento.

Scroll al inicio