Transformados del Sur

Chapa metálica

Acero, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Perfiles Arquitectónicos, Sobre TAS

Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite: Innovación y sostenibilidad con fachadas ligeras de acero plegado

La Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite, ubicada en el barrio de Pizarrales, Salamanca, es un ejemplo de arquitectura sostenible e innovadora. Su diseño moderno y funcional apuesta por una envolvente eficiente, utilizando el perfil Cabrera para construir esta fachada ligera de acero plegado. Un sistema que combina estética, durabilidad y eficiencia energética. Fachadas ligeras de acero plegado: estética y funcionalidad Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es la originalidad del perfil arquitectónico aplicado para la fachada de este proyecto, ya que sus plegados asimétricos aportan identidad y carácter al edificio. Así, el Perfil Cabrera destaca como una solución ideal para este proyecto gracias: El color elegido para este proyecto de fachada ligera de acero plegado también contribuye a la originalidad y carácter de esta biblioteca Carmen Martín Gaite. Se trata del RAL 8004, un color marrón cobrizo o teja, muy utilizado en fachadas, cubiertas y elementos arquitectónicos metálicos debido a su estética cálida y su integración con entornos urbanos y naturales. Este color suele ser apreciado en proyectos arquitectónicos que buscan armonía con materiales tradicionales como la cerámica y el ladrillo, ofreciendo una alternativa moderna con la resistencia de los metales. Un espacio para la comunidad La Biblioteca Carmen Martín Gaite no es solo un edificio moderno, sino un centro cultural de referencia en Salamanca. Su diseño innovador y su enfoque sostenible lo convierten en un modelo a seguir en la arquitectura pública contemporánea. Con una superficie total de 1.620 m² distribuidos en tres niveles, esta biblioteca ha sido concebida para garantizar la accesibilidad universal y el mínimo impacto ambiental. El uso de fachadas ligeras de acero o aluminio plegado en proyectos como la Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite demuestra cómo la arquitectura puede fusionar diseño, sostenibilidad y funcionalidad. Este proyecto refuerza la importancia de emplear materiales innovadores para crear espacios eficientes y accesibles para todos. Cuenta con TAS para tu proyecto de fachada metálica.

Acero, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Sobre TAS

Perfil arquitectónico perforado parcialmente para fachada de cuatro colores diferentes

El nuevo Centro Multiasistencial de Castro del Río, Córdoba, luce con esta magnífica envolvente fabricada con el Perfil arquitectónico de fachada Dragonera, empleando sus tres escamas con perforado parcial en algunas de sus secciones coincidentes con ventanas. Envolvente arquitectónica en metal Los vecinos de Castro del Río están de enhorabuena tras ver convertido en realidad el nuevo Centro Multiasistencial que dará soporte y servicio a todos los vecinos del pueblo. Este nuevo Centro destaca por su innovador diseño arquitectónico con una envolvente única y realizada como un traje a medida. La envolvente de este edificio combina cuatro colores diferentes (RAL 9005, Blanco 1006, RAL 9006 y RAL 7015) para conseguir la escala cromática deseada por el proyectista. Esta envolvente se ha materializado con el Perfil Dragonera, empleando sus tres escamas, con diferentes geometrías y anchos útiles. La ventaja de este perfil es que el proyectista puede combinar cada una de estas escamas a su antojo para conseguir una fachada única e irrepetible. Toda la fachada ha sido fabricada en acero lacado y algunas de las secciones cuenta con un perforado parcial R4T8 que coincide con las ventanas del edificio y que permite mantener la iluminación natural hacia el interior del edificio. Esta fachada de acero lacado ha sido aplicada sobre un muro interior, por lo que actúa como una segunda piel del edificio consiguiendo una fachada ventilada que ayuda a mantener una temperatura interior adecuada. Se han suministrado más de 300 m2 de perfil Dragonera para el recubrimiento completo de las fachadas frontal y lateral de este edificio, así como otros cerca de 100 m2 de Perfil Menorca para el arco de la zona de acceso y el falso techo de las entradas. Combinación de perfiles arquitectónicos Si bien el perfil arquitectónico Dragonera ha sido el protagonista en la envolvente de este nuevo edificio, el Perfil Menorca también ha sido seleccionado para ciertas secciones como el arco de entrada y el falso techo de las entradas principales. Mientras que el Perfil Dragonera destaca por su asimetría y su geometría diversa entre diferentes escamas o secciones del propio perfil, en el caso del perfil Menorca nos encontramos ante un perfil perfectamente simétrico que aporta elegancia y templanza. Este perfil arquitectónico aporta un toque distintivo y acogedor a las zonas de acceso y a las entradas, logrando un equilibrio perfecto entre modernidad y calidez. Para este proyecto, se ha aplicado una variante del perfil Menorca ya que lleva una cenefa perforada que le aporta un toque diferente y personalizado. La elección de este perfil arquitectónico refuerza, sin duda, la identidad visual del edificio. Perforado parcial a medida para chapas de fachada Desde TAS, tratamos de mantenernos a la vanguardia y estar a la altura de los desafíos técnicos que nos proponen nuestros clientes. En este sentido, hemos desarrollado una técnica mediante la cual trabajamos los perforados parciales de chapa en secciones determinadas. De esta manera, conseguimos aportar soluciones tanto de ventilación e iluminación natural al dejar pasar el aire y la luz. El perforado parcial que realizamos en TAS es con un patrón de perforado R4T8. Detalles del proyecto Este nuevo edificio es un ejemplo notable de cómo la arquitectura moderna puede integrarse de manera respetuosa y efectiva en un entorno tradicional, utilizando materiales de construcción que no solo cumplen con altos estándares de calidad, sino que también enriquecen el patrimonio arquitectónico del pueblo.

Acero, Chapa metálica, Plegado

Remates para cerramiento de naves industriales

Los remates para cerramiento de naves industriales son un elemento fundamental en la construcción y mantenimiento de estructuras de este tipo. Los remates para cerramiento de naves industriales son esenciales para garantizar la durabilidad y un rendimiento óptimo de los edificios industriales. Aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel importante tanto en la funcionalidad como en la estética de las naves industriales, desde proteger contra las inclemencias del tiempo hasta proporcionar un acabado estético. Función de remates para cerramiento de naves industriales En primer lugar, los remates para cerramiento de naves industriales desempeñan un papel muy importante en la protección contra filtraciones y daños por agua. Las juntas de dilatación y las remates de cubierta aseguran un sellado hermético de la estructura y evitan fugas de agua que podrían poner en peligro la integridad del interior de la nave y dañar los bienes almacenados y los equipos utilizados en los procesos industriales. La selección de materiales de alta calidad y las técnicas de instalación adecuadas son importantes para garantizar una protección eficaz contra la humedad y las filtraciones. Además de su función práctica, los remates también desempeñan un papel importante en la estética de las naves industriales. Un remate bien diseñado y correctamente instalado puede mejorar significativamente la apariencia general de la estructura, contribuyendo a una imagen profesional y moderna. Los remates se pueden fabricar a medida en una variedad de estilos y acabados para satisfacer las preferencias estéticas y las necesidades de diseño de cada proyecto. Materiales empleados para fabricación de remates para naves industriales En términos de materiales, los remates para naves industriales suelen ser fabricados en acero galvanizado, acero galvanizado prelacado o aluminio. La elección del material adecuado depende de varios factores, incluido el presupuesto, el clima local y los requisitos de aplicación específicos. Por ejemplo, en áreas con alta exposición a la corrosión, como zonas costeras, el acero galvanizado prelacado con un revestimiento de pintura adicional puede ser la opción más adecuada debido a su resistencia a la corrosión. Por otro lado, en entornos donde se requiere un peso ligero y una mayor resistencia a la corrosión, el aluminio puede ser la mejor opción. La instalación adecuada de los remates es igualmente importante para garantizar su eficacia y durabilidad a largo plazo. Se deben seguir las especificaciones del fabricante y las mejores prácticas de instalación para asegurar un sellado adecuado y una integración perfecta con el resto de la estructura. Además, es crucial realizar inspecciones periódicas y llevar a cabo el mantenimiento necesario para garantizar que los remates sigan funcionando correctamente con el tiempo. A continuación, os dejamos un breve vídeo de la instalación de remates para panel sandwich: En TAS somos expertos en la fabricación de remates para naves industriales y específicamente para panel sandwich, de manera que fabricamos a medida cualquier remate necesario para una construcción realizada con panel sandwich, ya sea una fachada, una cubierta o una cámara frigorífica.

Acero, Aluminio, Chapa metálica, Perfiles Arquitectónicos, Plegado, Sobre TAS

Chapa para fachada elegante y asimétrica en metal

Estrenamos nuevo perfil arquitectónico para proyecto residencial. Descubre todas las características del nuevo Perfil Conejera dentro de nuestra colección de perfiles de las Islas Baleares. Una chapa para fachada única que viste cualquier edificio de una manera sencilla con un resultado extraordinario. Chapa para fachada Se trata de un proyecto de chalets adosados ubicados en La Finca de Xaz, A Coruña, para las que se ha suministrado esta chapa de fachada perfil Conejera fabricado en acero prelacado de espesor 0,8 mm en color RAL 1019. Para este proyecto, se han suministrado unos 1.000 m2 de Perfil Conejera y chapas lisas de acero prelacado en color RAL 7016 colocadas en el contorno de las ventanas para conseguir una combinación de colores elegante y en sintonía con los cierres colocados. Chapa para fachada en esquina Una de las mayores ventajas de trabajar con metales como el acero o el aluminio para el revestimiento de fachadas es su manejabilidad y su facilidad de instalación. En este caso, las esquinas de estas viviendas se han solucionado sin necesidad de remates gracias a la adaptabilidad del acero. Perfil arquitectónico para revestimiento de fachadas y falsos techos El perfil Conejera es un perfil más de toda nuestra gama de perfiles arquitectónicos que tenemos disponibles aquí, y que pueden ser aplicados tanto para el revestimiento de fachadas, falsos techos o incluso para fachadas ventiladas. Concretamente, se trata de un perfil con numerosos plegados desiguales, con un ancho útil de 868 mm y una altura de greca de 50 mm que lo convierten en una opción realmente atractiva para proyectistas y arquitectos. Fabricantes de chapa plegada y chapa perforada Somos expertos en chapa plegada y chapa perforada, dando la opción de suministrar perfiles arquitectónicos con un amplio abanico de perforados tanto parcial como completo.

Chapa metálica, Fachada metálica, Perfiles Arquitectónicos

Perfil arquitectónico de fachada Mallorca 7 para el nuevo residencial Soho by Kronos

En este nuevo proyecto residencial situado en Camas, Sevilla se ha aplicado el Perfil Mallorca 7 para parte de su fachada. Fabricado en acero prelacado color RAL 9007 con perforado R3T5, este perfil arquitectónico aporta una solución constructiva idónea así como una estética diferente y moderna. Esta promoción de viviendas ha sido realizada por Kronos Homes. Concretamente para este proyecto, el perfil arquitectónico Mallorca 7 ha sido colocado en cada terraza para hacer una separación entre la zona de lavadero y la zona de ocio.  El perforado R3T5 en este caso -con un 32,7% de perforación total- ayuda a tener intimidad sin renunciar a la luminosidad y a la ventilación del interior de esta terraza lavadero. Los perfiles arquitectónicos de fachada TAS pueden ser utilizados tanto como revestimiento de fachadas a modo de fachada ventilada o, tal y como ocurre para este proyecto, como chapas para sectorizar o construir estancias diferentes. De manera que los perfiles han sido fijados sobre una estructura metálica fijada previamente y ellos mismos sirven como cerramiento. Algunas de las mayores ventajas de los perfiles arquitectónicos fabricados por TAS son sus precios competitivos, su adaptabilidad a cada proyecto y su rápido plazo de entrega (unas dos semanas para bobinas en stock).

chapa perforada fachada
Acero, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Perfiles Arquitectónicos, Plegado, Sobre TAS

Chapa perforada para fachada de una almazara

Fachada realizada con chapa perforada, plegada y post-lacada al horno para una almazara en Rosal de la Frontera. En TAS nos encantan los proyectos de chapa perforada para fachada personalizados que suponen un desafío y este proyecto que os presentamos no podía ser diferente. Se trata de una fachada resuelta con el Perfil Cabrera y panel sándwich de fachada. El perfil Cabrera ha sido fabricado en chapa de acero galvanizado de espesor 0,8 mm con perforado R5T7 – redondo de 5 mm y distancia entre centro de 7 mm (a tresbolillo)- y posteriormente ha sido lacado al horno a ambas caras en cinco colores diferentes para conseguir la escala cromática deseada por la propiedad. Fabricantes de chapa perforada para fachada y chapa plegada En TAS contamos con un stock permanente de bobinas perforadas tanto en acero galvanizado como acero prelacado para ofrecer soluciones originales, funcionales y competitivas en precio. Además, contamos con la posibilidad de fabricar chapas plegadas con perforación parcial -combinando parte ciega y parte perforada-. Esta opción es muy demandada para no perder iluminación interior cuando la chapa coincide con una ventana. Lacado al horno de chapa perforada para fachada En TAS ofrecemos la posibilidad de suministrar chapas perforadas y plegadas tanto en acero galvanizado, como acero prelacado e incluso acero galvanizado post lacado. Esta opción es muy interesante para proyectos como esta almazara, en la que el proyecto demanda la combinación de una serie de colores diferentes ya sea por seguir unos colores corporativos de marca o simplemente por ser del gusto de la propiedad. En este sentido, TAS puede suministrar chapas perforadas y plegadas para fachada en una amplísima gama de colores de la carta RAL para cumplir con las expectativas del proyecto. ¿Necesitas para tu proyecto un material diferente al acero? No hay problema. Siempre y cuando el proyecto tenga un volumen mínimo suficiente, podemos ajustarnos a tu proyecto y fabricar chapas plegadas para fachadas en otros materiales tales como el aluminio o incluso el zinc. No dudes en contactarnos si tuvieras un proyecto de fachada y quisieras saber más sobre nuestras soluciones.

Acero, Aluminio, Chapa metálica, Cubiertas, Fachada metálica

Chapas grecadas para fachadas

Las chapas grecadas para fachadas fabricadas en plegadora ofrecen una multitud de opciones a la hora de modular una envolvente, tanto en geometría como en diversidad de colores y acabados.   Fabricantes de chapas grecadas para fachadas En TAS fabricamos una amplia gama de chapas grecadas para fachadas y cubiertas. En el ámbito de las fachadas, contamos con un catálogo de chapas grecadas de diseño que cuentan son su propia ficha técnica incluyendo tablas de cargas y resistencias. Algunas de las chapas grecadas para fachada más demandadas son: Las chapas grecadas para fachadas se fabrican una a una, por lo que es posible combinar diferentes colores o acabados como perforados.   Chapas grecadas para fachadas en diferentes acabados En TAS contamos con un amplio stock de bobinas de acero prelacado, alcanzando más de 20 colores, así como otros materiales como el aluminio prelacado (más de 3 colores) y, por supuesto, acero galvanizado DX51D en todos sus espesores desde 0,6 mm. Las chapas grecadas tienen un diseño especial con crestas y valles que les dan una apariencia acanalada. Son muy populares debido a su durabilidad, resistencia a la intemperie y facilidad de instalación. Su diseño acanalado ayuda a mejorar la resistencia estructural y a proporcionar un aspecto estético distintivo a los edificios. Chapas grecadas perforadas No solo puedes combinar acabados y colores en TAS, sino que además somos expertos en la fabricación de chapas grecadas perforadas. De tal manera que podemos fabricar chapas grecadas con perforado parcial para permitir el paso de la luz si se instala sobre una ventana, con perforado completo si se busca una estética única y con perforado aleatorio consiguiendo un patrón determinado.   Chapas para cubiertas con las grecas a medida Por su parte, en el ámbito de las cubiertas contamos con la opción de fabricar chapas grecadas a medida con un largo máximo de 8 metros. La ventaja de las chapas grecadas para cubierta fabricadas en plegadora es que se pueden fabricar en pequeñas cantidades sin importar la geometría. Es decir, a diferencia de las chapas perfiladas en las que se necesitan cierto pedido mínimo y cuentan con muy poco margen a la hora de modificar su geometría, para las chapas grecadas fabricadas en plegadora ocurre todo lo contrario y permiten ajustarse a casi cualquier exigencia de geometría.   Soluciones para chapas grecadas para fachadas Como puedes ver, si se trata de chapas grecadas fabricadas en plegadora, en TAS conseguirás lo que necesitas para tu proyecto. No lo dudes y contáctanos para ayudarte con tu proyecto.

Chapa metálica, Fachada metálica, Perfiles Arquitectónicos

Proyecto nominado a Building of the Year 2024 por la revista de arquitectura Archdaily

Nuestro último proyecto está nominado como mejor edificio del año 2023 por la plataforma de arquitectura y diseño más importante a nivel mundial, ArchDaily. El proyecto del nuevo centro logístico de Mayoral en Málaga, del que ya hablamos en entradas anteriores, ha sido nominado por la revista Archdaily para ganar el premio a uno de los mejores edificios realizados en el presente año dentro de la categoría «arquitectura industrial». Esta nominación supone todo un hito para TAS puesto que nunca antes habíamos participado en un proyecto de fachada con tanta repercusión en el mundo de la arquitectura, tanto por diseño como por solución constructiva.

Acero, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Perfiles Arquitectónicos, Sobre TAS

Fachada perforada y arquitectura en metal

Descubre esta fachada perforada arquitectónica aplicada como la piel exterior del nuevo Centro de Formación Profesional de referencia Aeroespacial en La Rinconada, Sevilla. La construcción del Centro Integrado de Formación Profesional (CPIFP) y su fachada perforada se ha llevado a cabo en una parcela de 12.049,30 metros cuadrados en La Rinconada, Sevilla y cuenta con una superficie construida de 10.255 metros cuadrados, distribuidos entre un edificio principal y cuatro naves para talleres. El edificio principal dispone de tres plantas y ha sido en las dos plantas superiores en las que TAS ha dejado su sello con su gama de perfiles de fachada arquitectónicos. Concretamente, se trata de una fachada perforada realizada con el perfil de fachada Dragonera. La fachada metálica perforada y su versatilidad El objetivo de la colocación de este revestimiento de chapa plegada y microperforada es el de añadir una capa adicional a la envolvente del edificio, dotándole de una mayor protección aislante ante temperaturas extremas sin renunciar a la estética y a la iluminación natural. De tal manera que la aplicación de este tipo de perfil arquitectónico para fachada aporta un valor añadido a la arquitectura del edificio, convirtiéndolo en un edificio de referencia a nivel estético sin renunciar a una solución funcional y práctica. Diseño de la fachada perforada Como se apuntaba anteriormente, para este proyecto se ha aplicado el Perfil de fachada Dragonera – Escama 2 y Escama 3 fabricado en chapa de acero galvanizado con un microperforado R5T7 y postlacado a dos caras en color RAL 9006. Para este edificio, se han fabricado y suministrado más de 500 metros cuadrados del Perfil de fachada Dragonera con el fin de revestir toda la parte superior de la fachada haciendo de parapeto entre las ventanas y el exterior. El efecto dentado asimétrico se ha conseguido gracias a la simetría de este perfil, y además se ha realizado un diseño a medida de la fachada. De tal manera que se ha combinado la Escama 2 con la Escama 3 del Perfil Dragonera para colocarlas de manera aleatoria entre sí y conseguir una envolvente única. Gracias a que el proceso productivo de TAS se basa en el corte, plegado y punzonado de cada chapa de manera individualizada, este diseño personalizado de la fachada ha podido ser fabricado y entregado por TAS de manera satisfactoria sin suponer un gran desafío para el departamento técnico o para la fábrica. De igual manera, las esquinas del edificio han sido resueltas fácilmente gracias a la adaptabilidad y maleabilidad del acero plegado. En este caso, la geometría del Perfil Dragonera permite un acople perfecto para revestir la esquina y mantener la misma estética a lo largo de toda la fachada. Si quisieras consultar los detalles adicionales de este nuevo edificio desarrollado por la Junta de Andalucia, aquí te dejamos información adicional. Por otro lado, te invitamos a que le eches un vistazo a nuestra galería para descubrir más proyectos similares haciendo click en la siguiente imagen:

chapa plegada diseño
Acero, Aluminio, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada

Chapas de diseño para fachadas

Las chapas de diseño para fachadas de edificios representan una opción versátil y estética que está ganando progresivamente una mayor popularidad en el campo de la arquitectura moderna. Tradicionalmente, este tipo de materiales han sido utilizados para fachadas de edificios industriales, aunque ya son numerosos los casos en los que las chapas de diseño para fachadas son aplicadas en edificios residenciales, comerciales o incluso edificios emblemáticos. Esta tendencia se está dejando notar poco a poco en España, mientras que, en otros países europeos como Francia o Bélgica, es una opción utilizada de manera mayoritaria desde hace años. Solución versátil para fachadas La versatilidad de esta solución aplicada en fachadas se encuentra no solo en el hecho de que pueden ser fabricadas en una amplia variedad de metales como el acero, el aluminio, el zinc o el acero inoxidable, sino porque su proceso de fabricación permite adaptar la solución a cada proyecto y conseguir desde líneas geométricas simples hasta diseños más complejos. Las posibilidades son casi infinitas para conseguir una fachada única. Las chapas de diseño para fachadas o perfiles arquitectónicos van más allá de la estética, considerando aspectos como la durabilidad, sostenibilidad y adaptabilidad a diferentes estilos arquitectónicos: Durabilidad ya que, con la elección correcta del recubrimiento unida a un mantenimiento correcto de la fachada, es una solución que puede llegar a durar décadas. Sostenibilidad puesto que los metales nobles como el acero o el aluminio son 100% reciclables y, de hecho, la materia prima que utilizamos suele tener un alto porcentaje de metal reciclado. Adaptabilidad porque, como se indicaba anteriormente, nuestro proceso de fabricación nos permite adaptarnos a casi cualquier proyecto de fachada ofreciendo diseños modernos y vanguardistas. Flexibilidad en el diseño de fachadas Esta flexibilidad de diseño permite a los profesionales de la arquitectura y el diseño experimentar con la estética, adaptarse a las tendencias actuales y crear soluciones únicas que reflejen la identidad del edificio. En este sentido, recientemente hemos lanzado nuestra gama de Perfil Mallorca Evolution, que permite modular el número de plegados y su altura para conseguir diseños personalizados y únicos. Chapas perforadas para fachadas Otra prestación que admiten las chapas de diseño para fachadas es el perforado de las mismas. En este sentido, somos capaces de fabricar perfiles de fachada con perforados muy variados (R3T5, R5T7, R18T48, R4T8, R4T2…) e incluso combinando partes de la misma chapa con y sin perforado o perforados aleatorios. Chapas de diseño para la rehabilitación de fachadas Una gran ventaja de las chapas de diseño para fachadas es que pueden ser utilizadas para la rehabilitación de fachadas de edificios con un impacto mínimo en la construcción y a un coste económico asumible. Gracias a su adaptabilidad y su amplia gama de colores, pueden incorporarse armoniosamente a la arquitectura moderna para añadir un toque de modernidad o utilizarse de forma innovadora en la restauración de edificios antiguos para combinar lo clásico y lo moderno. El montaje de los perfiles arquitectónicos de fachada es muy eficiente, seguro y rápido. Además, gracias a la ligereza de la chapa con respecto a otros materiales utilizados para el revestimiento de fachadas, el peso añadido a la estructura del edificio es mínimo y facilita en gran medida su transporte y manipulación agilizando el proceso de construcción y reduciendo los costes laborales asociados. Chapas de diseño para fachadas ventiladas Como se ha mencionado anteriormente, las chapas o perfiles arquitectónicos fabricados por TAS pueden ser también aplicados para la construcción de fachadas ventiladas. Este tipo de solución permite aportar a una fachada no solo un impacto visual, sino también mejorar de manera significativa las propiedades térmicas del edificio. Esto redundará en una prestación extra a la hora de mantener una temperatura interior cómodas y reducir el consumo de energía asociado a la climatización. ¿Quieres saber más sobre fachadas de diseño? No dudes en contactarnos.

Scroll al inicio