Transformados del Sur

Aluminio

Acero, Aluminio, Bandeja tornillería oculta, Fachada metálica, Fachada ventilada, Fijación oculta, Innovación, Perfiles Arquitectónicos, Sobre TAS

Renovación de Fachada con Bandejas de Tornillería Oculta (T.O)

La fachada de un edificio es mucho más que un simple revestimiento; es la primera impresión que ofrece y un factor clave en su funcionalidad. En Transformados y Accesorios del Sur, apostamos por soluciones innovadoras que combinen diseño, eficiencia y durabilidad. Hoy te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la renovación de fachada con bandejas de tornillería oculta, una opción que destaca tanto por su estética limpia como por sus beneficios prácticos. ¿Qué son las bandejas de tornillería oculta? Las bandejas de tornillería oculta son una solución avanzada para el revestimiento de fachadas y falsos techos. Su principal característica es que los sistemas de fijación quedan completamente escondidos, ofreciendo una superficie continua y homogénea que mejora el aspecto de la superficie revestida. Ventajas principales: Caso de Éxito: Renovación de Fachada del Colegio Nuestra Señora de las Nieves Un ejemplo destacado de la aplicación de estas bandejas es la reciente renovación de la fachada del Colegio Nuestra Señora de las Nieves, en Algete (Madrid). Este proyecto fue ejecutado con el Perfil Ibiza con tornillería oculta, fabricado en acero galvanizado de 0,8 mm de espesor, con perforado R5T7. Este perfil es una evolución del Perfil Ibiza tradicional en la que se consigue una geometría adecuada para que la fijación deje el tornillo oculto. El ancho útil llega hasta 404 mm y se puede fabricar con un largo máximo de 6.000 mm. Características del proyecto: Este proyecto demuestra cómo la renovación de fachada con bandejas de tornillería oculta puede transformar un edificio, mejorando su funcionalidad y estética al mismo tiempo. ¿Por qué elegir bandejas de tornillería oculta para tu fachada o falso techo? La renovación de fachadas y falsos techos con bandejas de tornillería oculta es una elección ideal para proyectos que requieren: En Transformados y Accesorios del Sur, contamos con un equipo de expertos que te acompañará en cada etapa del proceso, desde la selección de materiales hasta el suministro del material. Transforma tu fachada o falso techo hoy mismo Si estás considerando alternativas para renovar una fachada o un falso techo, las bandejas de tornillería oculta de TAS son una opción que no solo aporta valor estético, sino también funcional. Contáctanos para conocer más sobre nuestras soluciones y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu proyecto en una obra arquitectónica destacada.

Acero, Aluminio, Chapa metálica, Perfiles Arquitectónicos, Plegado, Sobre TAS

Chapa para fachada elegante y asimétrica en metal

Estrenamos nuevo perfil arquitectónico para proyecto residencial. Descubre todas las características del nuevo Perfil Conejera dentro de nuestra colección de perfiles de las Islas Baleares. Una chapa para fachada única que viste cualquier edificio de una manera sencilla con un resultado extraordinario. Chapa para fachada Se trata de un proyecto de chalets adosados ubicados en La Finca de Xaz, A Coruña, para las que se ha suministrado esta chapa de fachada perfil Conejera fabricado en acero prelacado de espesor 0,8 mm en color RAL 1019. Para este proyecto, se han suministrado unos 1.000 m2 de Perfil Conejera y chapas lisas de acero prelacado en color RAL 7016 colocadas en el contorno de las ventanas para conseguir una combinación de colores elegante y en sintonía con los cierres colocados. Chapa para fachada en esquina Una de las mayores ventajas de trabajar con metales como el acero o el aluminio para el revestimiento de fachadas es su manejabilidad y su facilidad de instalación. En este caso, las esquinas de estas viviendas se han solucionado sin necesidad de remates gracias a la adaptabilidad del acero. Perfil arquitectónico para revestimiento de fachadas y falsos techos El perfil Conejera es un perfil más de toda nuestra gama de perfiles arquitectónicos que tenemos disponibles aquí, y que pueden ser aplicados tanto para el revestimiento de fachadas, falsos techos o incluso para fachadas ventiladas. Concretamente, se trata de un perfil con numerosos plegados desiguales, con un ancho útil de 868 mm y una altura de greca de 50 mm que lo convierten en una opción realmente atractiva para proyectistas y arquitectos. Fabricantes de chapa plegada y chapa perforada Somos expertos en chapa plegada y chapa perforada, dando la opción de suministrar perfiles arquitectónicos con un amplio abanico de perforados tanto parcial como completo.

Acero, Aluminio, Chapa metálica, Cubiertas, Fachada metálica

Chapas grecadas para fachadas

Las chapas grecadas para fachadas fabricadas en plegadora ofrecen una multitud de opciones a la hora de modular una envolvente, tanto en geometría como en diversidad de colores y acabados.   Fabricantes de chapas grecadas para fachadas En TAS fabricamos una amplia gama de chapas grecadas para fachadas y cubiertas. En el ámbito de las fachadas, contamos con un catálogo de chapas grecadas de diseño que cuentan son su propia ficha técnica incluyendo tablas de cargas y resistencias. Algunas de las chapas grecadas para fachada más demandadas son: Las chapas grecadas para fachadas se fabrican una a una, por lo que es posible combinar diferentes colores o acabados como perforados.   Chapas grecadas para fachadas en diferentes acabados En TAS contamos con un amplio stock de bobinas de acero prelacado, alcanzando más de 20 colores, así como otros materiales como el aluminio prelacado (más de 3 colores) y, por supuesto, acero galvanizado DX51D en todos sus espesores desde 0,6 mm. Las chapas grecadas tienen un diseño especial con crestas y valles que les dan una apariencia acanalada. Son muy populares debido a su durabilidad, resistencia a la intemperie y facilidad de instalación. Su diseño acanalado ayuda a mejorar la resistencia estructural y a proporcionar un aspecto estético distintivo a los edificios. Chapas grecadas perforadas No solo puedes combinar acabados y colores en TAS, sino que además somos expertos en la fabricación de chapas grecadas perforadas. De tal manera que podemos fabricar chapas grecadas con perforado parcial para permitir el paso de la luz si se instala sobre una ventana, con perforado completo si se busca una estética única y con perforado aleatorio consiguiendo un patrón determinado.   Chapas para cubiertas con las grecas a medida Por su parte, en el ámbito de las cubiertas contamos con la opción de fabricar chapas grecadas a medida con un largo máximo de 8 metros. La ventaja de las chapas grecadas para cubierta fabricadas en plegadora es que se pueden fabricar en pequeñas cantidades sin importar la geometría. Es decir, a diferencia de las chapas perfiladas en las que se necesitan cierto pedido mínimo y cuentan con muy poco margen a la hora de modificar su geometría, para las chapas grecadas fabricadas en plegadora ocurre todo lo contrario y permiten ajustarse a casi cualquier exigencia de geometría.   Soluciones para chapas grecadas para fachadas Como puedes ver, si se trata de chapas grecadas fabricadas en plegadora, en TAS conseguirás lo que necesitas para tu proyecto. No lo dudes y contáctanos para ayudarte con tu proyecto.

chapa plegada diseño
Acero, Aluminio, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada

Chapas de diseño para fachadas

Las chapas de diseño para fachadas de edificios representan una opción versátil y estética que está ganando progresivamente una mayor popularidad en el campo de la arquitectura moderna. Tradicionalmente, este tipo de materiales han sido utilizados para fachadas de edificios industriales, aunque ya son numerosos los casos en los que las chapas de diseño para fachadas son aplicadas en edificios residenciales, comerciales o incluso edificios emblemáticos. Esta tendencia se está dejando notar poco a poco en España, mientras que, en otros países europeos como Francia o Bélgica, es una opción utilizada de manera mayoritaria desde hace años. Solución versátil para fachadas La versatilidad de esta solución aplicada en fachadas se encuentra no solo en el hecho de que pueden ser fabricadas en una amplia variedad de metales como el acero, el aluminio, el zinc o el acero inoxidable, sino porque su proceso de fabricación permite adaptar la solución a cada proyecto y conseguir desde líneas geométricas simples hasta diseños más complejos. Las posibilidades son casi infinitas para conseguir una fachada única. Las chapas de diseño para fachadas o perfiles arquitectónicos van más allá de la estética, considerando aspectos como la durabilidad, sostenibilidad y adaptabilidad a diferentes estilos arquitectónicos: Durabilidad ya que, con la elección correcta del recubrimiento unida a un mantenimiento correcto de la fachada, es una solución que puede llegar a durar décadas. Sostenibilidad puesto que los metales nobles como el acero o el aluminio son 100% reciclables y, de hecho, la materia prima que utilizamos suele tener un alto porcentaje de metal reciclado. Adaptabilidad porque, como se indicaba anteriormente, nuestro proceso de fabricación nos permite adaptarnos a casi cualquier proyecto de fachada ofreciendo diseños modernos y vanguardistas. Flexibilidad en el diseño de fachadas Esta flexibilidad de diseño permite a los profesionales de la arquitectura y el diseño experimentar con la estética, adaptarse a las tendencias actuales y crear soluciones únicas que reflejen la identidad del edificio. En este sentido, recientemente hemos lanzado nuestra gama de Perfil Mallorca Evolution, que permite modular el número de plegados y su altura para conseguir diseños personalizados y únicos. Chapas perforadas para fachadas Otra prestación que admiten las chapas de diseño para fachadas es el perforado de las mismas. En este sentido, somos capaces de fabricar perfiles de fachada con perforados muy variados (R3T5, R5T7, R18T48, R4T8, R4T2…) e incluso combinando partes de la misma chapa con y sin perforado o perforados aleatorios. Chapas de diseño para la rehabilitación de fachadas Una gran ventaja de las chapas de diseño para fachadas es que pueden ser utilizadas para la rehabilitación de fachadas de edificios con un impacto mínimo en la construcción y a un coste económico asumible. Gracias a su adaptabilidad y su amplia gama de colores, pueden incorporarse armoniosamente a la arquitectura moderna para añadir un toque de modernidad o utilizarse de forma innovadora en la restauración de edificios antiguos para combinar lo clásico y lo moderno. El montaje de los perfiles arquitectónicos de fachada es muy eficiente, seguro y rápido. Además, gracias a la ligereza de la chapa con respecto a otros materiales utilizados para el revestimiento de fachadas, el peso añadido a la estructura del edificio es mínimo y facilita en gran medida su transporte y manipulación agilizando el proceso de construcción y reduciendo los costes laborales asociados. Chapas de diseño para fachadas ventiladas Como se ha mencionado anteriormente, las chapas o perfiles arquitectónicos fabricados por TAS pueden ser también aplicados para la construcción de fachadas ventiladas. Este tipo de solución permite aportar a una fachada no solo un impacto visual, sino también mejorar de manera significativa las propiedades térmicas del edificio. Esto redundará en una prestación extra a la hora de mantener una temperatura interior cómodas y reducir el consumo de energía asociado a la climatización. ¿Quieres saber más sobre fachadas de diseño? No dudes en contactarnos.

Plegado de chapa
Acero, Aluminio, Chapa metálica, Plegado, Sobre TAS

Plegado de chapa. Conceptos básicos

Plegado de chapa El plegado de chapa es un proceso de conformado en el que una chapa metálica se dobla para crear una forma tridimensional. Este proceso es común en la fabricación de una variedad de soluciones, desde componentes industriales hasta materiales de construcción. El plegado de chapa generalmente se realiza utilizando una máquina plegadora, ya sea manual o automática, y a continuación describiremos los aspectos más relevantes a tener en cuenta en el plegado de una chapa. ¿Qué es la fibra neutra? La «fibra neutra» se refiere a la zona dentro de una chapa de metal donde no hay deformación ni cambio en la longitud de la pieza. Es el punto en el que la pieza doblada no se estira ni se comprime durante el proceso de plegado. Por tanto, se podría definir como la línea que pasa a través del interior de una chapa y que representa el centro de las fuerzas que actúan sobre dicha chapa. Cuando se pliega una chapa de metal, la parte exterior del plegado tiende a estirarse (se alarga), mientras que la parte interior se comprime (se acorta). Entre estas dos zonas hay una zona en la que no hay cambio de longitud, y esta zona es la fibra neutra. La ubicación de la fibra neutra es un factor importante a la hora del plegado de chapa, ya que afecta a la forma en que la pieza se pliega y en cómo distribuye las fuerzas a lo largo del proceso de plegado. El cambio de posición de la fibra neutra está determinado por los siguientes factores: Tolerancia de plegado y factor K El margen o tolerancia de plegado es una medida de cuánto material adicional de una chapa se requiere para plegarla en el tamaño correcto. El margen de plegado se obtiene considerando el ángulo de plegado, el radio de plegado, el espesor del material y una variable llamada factor K. Matemáticamente, el factor K es la relación entre la posición de la fibra neutra (t) y el espesor de la chapa (T). El factor K suele estar entre los parámetros 0,30 y 0,50. El factor K ayuda a identificar la tolerancia de una chapa plegada antes de que ocurran defectos como fisuras y está directamente relacionado con la longitud de la chapa estirada durante el plegado. Por tanto, es fundamental conocer el factor K para alcanzar los resultados esperados en el plegado de chapa y evitar sobrecostes en la producción por mermas. Radio de plegado El «radio de plegado» se refiere a la distancia desde el eje de plegado hasta la parte más externa de una chapa plegada. En otras palabras, es la medida desde el centro del radio de curvatura de la chapa hasta la superficie exterior curvada. El radio de plegado es una medida crítica en el plegado de chapa, ya que afecta la forma final de la pieza doblada. Un radio de plegado más pequeño crea una curvatura más pronunciada, mientras que un radio de plegado más grande resulta en una curvatura más suave. El radio de plegado también se relaciona con la capacidad del material para doblarse sin romperse. Si el radio de plegado es demasiado pequeño para el material y su espesor, puede causar deformaciones excesivas o incluso fracturas en la chapa. El conocimiento del radio de plegado adecuado es esencial para lograr una fabricación exitosa y asegurarse de que las chapas plegadas mantengan la dimensión y geometría requeridas. Una de las actividades principales que desarrollamos en TAS es el plegado de chapa. Somos expertos en el corte de metal a partir de bobina de hasta 1.500 mm de ancho, así como en el plegado, punzonado y acabado bajo los más altos estándares de calidad. Trabajamos una amplia gama de metales como el acero, aluminio, zinc, acero inoxidable y laminado en caliente con espesores de hasta 6 mm. Si tuvieras cualquier proyecto en el que necesites chapa plegada, no dudes en contactarnos y te daremos el mejor asesoramiento.

Chapas metálicas para fachadas arquitectónicas
Acero, Aluminio, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Perfiles Arquitectónicos

Chapa nervada para fachada arquitectónica – Perfil Dragonera

Estrenamos galería de muestras de todos nuestros perfiles realizados en chapa nervada para fachadas arquitectónicas. Desde ya, todos los que nos visitéis podréis ver en primera persona cada modelo de chapa nervada para fachada arquitectónica diseñado y fabricado por TAS. Los perfiles de fachada o chapas nervadas para fachadas se fabrican uno a uno en plegadoras, lo que aporta una gran versatilidad, puesto que no existe un pedido mínimo a realizar y se puede personalizar en función de las preferencias de la Dirección de Obra. Hoy os mostramos y hablamos de nuestro perfil de fachada Dragonera, uno de los perfiles de fachada más especiales y atrevidos diseñado por el equipo técnico de TAS: Si quisieras más información sobre el perfil Dragonera o cualquier otro perfil de fachada de TAS, no dudes en consultarlos aquí. Por otro lado, si quisieras contactarnos o realizar una visita a nuestra fábrica para ver cada chapa nervada para fachada arquitectónica, rellena el formulario de más abajo y te daremos respuesta tan pronto como nos sea posible. Pronto os contaremos más sobre otros perfiles de fachada… ¡No te lo pierdas!

Tas Fachadas Perfil Dragonera Nutricorp
Acero, Aluminio, Chapa metálica, Fachada metálica, Perfiles Arquitectónicos

Chapa metálica plegada para fachadas: Elegancia y Resistencia en la Arquitectura

Conoce todos los beneficios del uso de chapas metálicas plegadas para revestir y dar carácter a la fachada de un edificio. La chapa metálica plegada para fachadas es un material utilizado para el revestimiento de fachadas debido a su elegancia, versatilidad y resistencia. La técnica de plegado del metal – ya sea acero, aluminio, o zinc por mencionar algunos ejemplos – crea un efecto visual atractivo y brinda una solución duradera para revestimientos exteriores. En este artículo, exploraremos las características, beneficios y aplicaciones de la chapa metálica plegada aplicada a fachadas arquitectónicas. Características de la chapa metálica plegada para fachadas La chapa metálica plegada suele provenir en la mayoría de los casos de bobinas que son desenrolladas y cortadas al largo y ancho necesario para el proyecto en cuestión. Una vez las chapas son cortadas de la bobina, estas están listas para ser punzonadas o troqueladas en caso de que esto sea necesario, o directamente plegadas. Los plegados se realizan en máquinas especiales diseñadas para esta función llamadas «plegadoras». En este sentido, existen plegadoras manuales que funcionan en un único sentido y plegadoras automáticas que son capaces de plegar por las dos caras, lo que facilita y acelera mucho más el proceso de plegado. El proceso de generar pliegues en la chapa con diferentes grados y a diferentes distancias el uno del otro, genera una geometría y textura visualmente atractivos. Además, estos pliegues no solo añaden un elemento estético a la fachada, sino que también aumentan la rigidez y resistencia del material. Beneficios de la chapa metálica plegada para fachadas: – Estética elegante y moderna: El patrón de pliegues en la chapa metálica proporciona un aspecto distintivo y contemporáneo a la fachada del edificio. La variedad de formas y tamaños de pliegues permite la creación de diseños únicos y personalizados, adaptados a los gustos y necesidades arquitectónicas. – Durabilidad y resistencia: El metal es un material altamente resistente y duradero, capaz de soportar condiciones climáticas adversas y resistir la corrosión. La chapa metálica de acero o aluminio plegada conserva bien estas propiedades, lo que garantiza la longevidad y el mantenimiento reducido del revestimiento exterior. – Versatilidad en el diseño: La chapa metálica plegada puede ser utilizada en una variedad de aplicaciones de fachadas, incluyendo revestimientos de edificios comerciales, residenciales y públicos. Su flexibilidad permite adaptarse a diferentes formas y geometrías arquitectónicas, creando una apariencia dinámica y atractiva. – Eficiencia energética: Al combinar la chapa metálica plegada con materiales aislantes, se mejora la eficiencia energética del edificio al aumentar el aislamiento térmico. Esto contribuye a reducir el gasto y la energía en el acondicionamiento interior del edificio. En TAS somos expertos con una experiencia de más de 15 años en el plegado de chapas metálicas. Somos capaces de plegar chapas metálicas con un largo de hasta 8 metros y un espesor de 6 mm. Trabajamos una amplia gama de metales como: Acero Aluminio Zinc Acero Corten Acero inoxidable Acero Laminado en Caliente Colaminado TPO ¿Necesitas una solución metálica personalizada y ajustada a tu proyecto? Contacta ya con nuestro equipo y te daremos el mejor asesoramiento.

fachada ventilada perforada
Acero, Aluminio, Fachada metálica, Fachada ventilada, Perfiles Arquitectónicos

5 beneficios del revestimiento metálico de acero para la capa exterior de tu fachada ventilada

La fachada ventilada construida con un sistema de revestimiento exterior metálico aporta grandes beneficios. ¡Te los contamos en este artículo! Una fachada ventilada es un sistema de revestimiento exterior que se utiliza en la construcción de edificios para mejorar el aislamiento térmico, el control de la humedad y la apariencia estética de la fachada. Capas de una fachada ventilada con revestimiento metálico de acero El revestimiento de una fachada ventilada consta de varias capas. La capa base es la estructura del edificio, seguida de una capa aislante que ayuda a mejorar la eficiencia energética del edificio al reducir las pérdidas de calor en invierno y el ingreso de calor en verano. Sobre el aislamiento se instala una cámara de aire que permite la circulación del aire entre la fachada y el revestimiento exterior. Esto ayuda a regular la temperatura y a eliminar la humedad que pueda acumularse entre las capas. La capa exterior es el revestimiento propiamente dicho, que puede estar compuesto por diferentes materiales y que queda a la vista. En este sentido, siempre que se elija el acero para el revestimiento exterior de una fachada ventilada, nos aseguraremos los siguientes beneficios: Beneficios de un revestimiento exterior de acero en tu fachada metálica Durabilidad: El acero es un material muy resistente y duradero, capaz de soportar las condiciones climáticas más adversas. Estética atractiva: aspecto moderno y elegante. Puede ser utilizado en diferentes formas, jugando con la geometría o incluso en formas tridimensionales, lo que permite una amplia variedad de diseños arquitectónicos. Ligereza: A pesar de su resistencia, el acero es un material relativamente ligero en comparación con otros revestimientos, lo que facilita su instalación y reduce la carga estructural en el edificio. Mantenimiento reducido: Los revestimientos de acero requieren un mantenimiento mínimo, lo que prolonga su vida útil y reduce la necesidad de reparaciones y repintados frecuentes. Versatilidad: El acero puede ser moldeado y adaptado a diferentes formas y tamaños, lo que permite una gran flexibilidad en el diseño de la fachada. Además, es compatible con otros materiales de revestimiento, lo que permite combinarlo con vidrio, madera u otros materiales para lograr efectos visuales interesantes. En TAS somos fabricantes de revestimientos exteriores para fachadas ventiladas fabricados en acero, aluminio, zinc u otros metales. Contamos con una amplia gama de perfiles arquitectónicos para el revestimiento de este tipo de fachadas y podemos fabricar a medida infinidad de opciones de chapas metálicas variando su geometría. ¿Quieres que estudiemos tu proyecto? Cuenta con nosotros.

Scroll al inicio