Transformados del Sur

Acero

Acero, Sobre TAS

Chapa plegada y perforada para fachada de edificio de viviendas

Te mostramos cómo ha quedado la fachada del nuevo residencial Hábitat Elvira edificado en Entrenúcleos, Dos Hermanas (Sevilla) Acero plegado, perforado y postlacado Partiendo de chapa de acero galvanizado de 1 mm de espesor perforada R5T8, hemos fabricado el Perfil Mallorca 7 para el cerramiento de las terrazas lavadero de este edificio de viviendas en Dos Hermanas. El material escogido aporta una combinación perfecta de resistencia estructural, ventilación y privacidad. ¿Por qué elegir acero o aluminio plegado para fachadas? Porque ofrecen una combinación imbatible de resistencia, ligereza y estética. El acero galvanizado, en particular, garantiza una protección duradera frente a la corrosión, ideal para exteriores expuestos a la intemperie. Y cuando hablamos de aluminio, añadimos a la ecuación la ligereza extrema y la facilidad de manipulación, sin perder robustez. El perfil utilizado en este proyecto permite una ventilación natural constante y una excelente entrada de luz, al tiempo que protege la intimidad del espacio. Su diseño perforado aporta una estética moderna y ligera, integrándose a la perfección con el resto de la fachada. Además, el plegado del material permite soluciones a medida, adaptadas a cada necesidad arquitectónica, optimizando tiempos de montaje y reduciendo costes en obra. En resumen, el Perfil Mallorca 7 no solo mejora la funcionalidad de los espacios, sino que eleva la imagen del edificio con una solución actual, resistente y de bajo mantenimiento. Porque la fachada no solo protege: también habla de la calidad y el carácter del proyecto.

Acero, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Perfiles Arquitectónicos, Sobre TAS

Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite: Innovación y sostenibilidad con fachadas ligeras de acero plegado

La Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite, ubicada en el barrio de Pizarrales, Salamanca, es un ejemplo de arquitectura sostenible e innovadora. Su diseño moderno y funcional apuesta por una envolvente eficiente, utilizando el perfil Cabrera para construir esta fachada ligera de acero plegado. Un sistema que combina estética, durabilidad y eficiencia energética. Fachadas ligeras de acero plegado: estética y funcionalidad Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es la originalidad del perfil arquitectónico aplicado para la fachada de este proyecto, ya que sus plegados asimétricos aportan identidad y carácter al edificio. Así, el Perfil Cabrera destaca como una solución ideal para este proyecto gracias: El color elegido para este proyecto de fachada ligera de acero plegado también contribuye a la originalidad y carácter de esta biblioteca Carmen Martín Gaite. Se trata del RAL 8004, un color marrón cobrizo o teja, muy utilizado en fachadas, cubiertas y elementos arquitectónicos metálicos debido a su estética cálida y su integración con entornos urbanos y naturales. Este color suele ser apreciado en proyectos arquitectónicos que buscan armonía con materiales tradicionales como la cerámica y el ladrillo, ofreciendo una alternativa moderna con la resistencia de los metales. Un espacio para la comunidad La Biblioteca Carmen Martín Gaite no es solo un edificio moderno, sino un centro cultural de referencia en Salamanca. Su diseño innovador y su enfoque sostenible lo convierten en un modelo a seguir en la arquitectura pública contemporánea. Con una superficie total de 1.620 m² distribuidos en tres niveles, esta biblioteca ha sido concebida para garantizar la accesibilidad universal y el mínimo impacto ambiental. El uso de fachadas ligeras de acero o aluminio plegado en proyectos como la Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite demuestra cómo la arquitectura puede fusionar diseño, sostenibilidad y funcionalidad. Este proyecto refuerza la importancia de emplear materiales innovadores para crear espacios eficientes y accesibles para todos. Cuenta con TAS para tu proyecto de fachada metálica.

Acero, Fachada metálica, Perfiles Arquitectónicos, Sobre TAS

Rehabilitación Arquitectónica: Fachada de DINOTEC en Sevilla

En Transformados y Accesorios del Sur, nos enorgullece ser parte de proyectos de rehabilitación arquitectónica de fachadas que combinan diseño, funcionalidad y eficiencia. Hoy queremos compartir los detalles de nuestra colaboración en la rehabilitación arquitectónica de la fachada de las instalaciones de DINOTEC, ubicadas en Sevilla. Este proyecto destaca por su innovador uso de materiales y colores, creando una fachada moderna y eficiente. Antes y después de la rehabilitación arquitectónica de fachada La transformación arquitectónica de la fachada de DINOTEC incluye un diseño moderno con líneas limpias y colores vibrantes que aportan frescura y dinamismo al entorno. Esta renovación refleja cómo una elección acertada de materiales y colores puede redefinir un espacio, convirtiendo a la arquitectura en una herramienta poderosa para revitalizar espacios industriales. Fachada de acero galvanizado, perforado y postlacado a dos caras Para la fachada de este proyecto se empleó el Perfil Dragonera Escama 2, aplicado en tres colores diferentes: Blanco Pirineo, RAL 5012 y RAL 6018. Las chapas fueron todas postlacadas a dos caras, garantizando durabilidad y un acabado estético de alta calidad. El Perfil Dragonera perforado no solo aporta un diseño innovador, sino que también actúa como una piel adicional, mejorando el aislamiento térmico del edificio. De tal manera que las instalaciones de DINOTEC puedan mantener una temperatura interna óptima, reduciendo el consumo energético. Renovación del perímetro exterior con chapa metálica Además de la fachada principal, la puerta del parking y el vallado del perímetro exterior fueron renovados utilizando el Perfil Conejera y otros perfiles fabricados ad hoc, combinando los mismos colores que la fachada. Este detalle no solo mantiene la coherencia estética del diseño, sino que también aporta robustez y modernidad al acceso del edificio. Los perfiles arquitectónicos de TAS fabricados en acero perforado ayudan a proteger la estructura y a optimizar el clima interno de los edificios, además de transformar las instalaciones de DINOTEC en un referente arquitectónico. Su diseño único y el juego de colores hacen que esta fachada sea reconocida como un ejemplo de innovación y estilo. Nuestra aportación como fabricantes de perfiles metálicos para fachadas En Transformados y Accesorios del Sur trabajamos para que cada proyecto arquitectónico sea un éxito. Nos enorgullece haber suministrado materiales de la más alta calidad para la renovación de DINOTEC, un proyecto que demuestra cómo la combinación de funcionalidad y diseño puede dar como resultado un espacio icónico. Esperamos que este proyecto no solo cumpla con los requisitos funcionales y estéticos del cliente, sino que también sirva como fuente de inspiración para otros proyectos arquitectónicos. Si estás considerando renovar o construir un edificio que combine funcionalidad, sostenibilidad y diseño contemporáneo, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a transformar tus ideas en realidad.

Acero, Aluminio, Bandeja tornillería oculta, Fachada metálica, Fachada ventilada, Fijación oculta, Innovación, Perfiles Arquitectónicos, Sobre TAS

Renovación de Fachada con Bandejas de Tornillería Oculta (T.O)

La fachada de un edificio es mucho más que un simple revestimiento; es la primera impresión que ofrece y un factor clave en su funcionalidad. En Transformados y Accesorios del Sur, apostamos por soluciones innovadoras que combinen diseño, eficiencia y durabilidad. Hoy te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la renovación de fachada con bandejas de tornillería oculta, una opción que destaca tanto por su estética limpia como por sus beneficios prácticos. ¿Qué son las bandejas de tornillería oculta? Las bandejas de tornillería oculta son una solución avanzada para el revestimiento de fachadas y falsos techos. Su principal característica es que los sistemas de fijación quedan completamente escondidos, ofreciendo una superficie continua y homogénea que mejora el aspecto de la superficie revestida. Ventajas principales: Caso de Éxito: Renovación de Fachada del Colegio Nuestra Señora de las Nieves Un ejemplo destacado de la aplicación de estas bandejas es la reciente renovación de la fachada del Colegio Nuestra Señora de las Nieves, en Algete (Madrid). Este proyecto fue ejecutado con el Perfil Ibiza con tornillería oculta, fabricado en acero galvanizado de 0,8 mm de espesor, con perforado R5T7. Este perfil es una evolución del Perfil Ibiza tradicional en la que se consigue una geometría adecuada para que la fijación deje el tornillo oculto. El ancho útil llega hasta 404 mm y se puede fabricar con un largo máximo de 6.000 mm. Características del proyecto: Este proyecto demuestra cómo la renovación de fachada con bandejas de tornillería oculta puede transformar un edificio, mejorando su funcionalidad y estética al mismo tiempo. ¿Por qué elegir bandejas de tornillería oculta para tu fachada o falso techo? La renovación de fachadas y falsos techos con bandejas de tornillería oculta es una elección ideal para proyectos que requieren: En Transformados y Accesorios del Sur, contamos con un equipo de expertos que te acompañará en cada etapa del proceso, desde la selección de materiales hasta el suministro del material. Transforma tu fachada o falso techo hoy mismo Si estás considerando alternativas para renovar una fachada o un falso techo, las bandejas de tornillería oculta de TAS son una opción que no solo aporta valor estético, sino también funcional. Contáctanos para conocer más sobre nuestras soluciones y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu proyecto en una obra arquitectónica destacada.

Acero, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Sobre TAS

Perfil arquitectónico perforado parcialmente para fachada de cuatro colores diferentes

El nuevo Centro Multiasistencial de Castro del Río, Córdoba, luce con esta magnífica envolvente fabricada con el Perfil arquitectónico de fachada Dragonera, empleando sus tres escamas con perforado parcial en algunas de sus secciones coincidentes con ventanas. Envolvente arquitectónica en metal Los vecinos de Castro del Río están de enhorabuena tras ver convertido en realidad el nuevo Centro Multiasistencial que dará soporte y servicio a todos los vecinos del pueblo. Este nuevo Centro destaca por su innovador diseño arquitectónico con una envolvente única y realizada como un traje a medida. La envolvente de este edificio combina cuatro colores diferentes (RAL 9005, Blanco 1006, RAL 9006 y RAL 7015) para conseguir la escala cromática deseada por el proyectista. Esta envolvente se ha materializado con el Perfil Dragonera, empleando sus tres escamas, con diferentes geometrías y anchos útiles. La ventaja de este perfil es que el proyectista puede combinar cada una de estas escamas a su antojo para conseguir una fachada única e irrepetible. Toda la fachada ha sido fabricada en acero lacado y algunas de las secciones cuenta con un perforado parcial R4T8 que coincide con las ventanas del edificio y que permite mantener la iluminación natural hacia el interior del edificio. Esta fachada de acero lacado ha sido aplicada sobre un muro interior, por lo que actúa como una segunda piel del edificio consiguiendo una fachada ventilada que ayuda a mantener una temperatura interior adecuada. Se han suministrado más de 300 m2 de perfil Dragonera para el recubrimiento completo de las fachadas frontal y lateral de este edificio, así como otros cerca de 100 m2 de Perfil Menorca para el arco de la zona de acceso y el falso techo de las entradas. Combinación de perfiles arquitectónicos Si bien el perfil arquitectónico Dragonera ha sido el protagonista en la envolvente de este nuevo edificio, el Perfil Menorca también ha sido seleccionado para ciertas secciones como el arco de entrada y el falso techo de las entradas principales. Mientras que el Perfil Dragonera destaca por su asimetría y su geometría diversa entre diferentes escamas o secciones del propio perfil, en el caso del perfil Menorca nos encontramos ante un perfil perfectamente simétrico que aporta elegancia y templanza. Este perfil arquitectónico aporta un toque distintivo y acogedor a las zonas de acceso y a las entradas, logrando un equilibrio perfecto entre modernidad y calidez. Para este proyecto, se ha aplicado una variante del perfil Menorca ya que lleva una cenefa perforada que le aporta un toque diferente y personalizado. La elección de este perfil arquitectónico refuerza, sin duda, la identidad visual del edificio. Perforado parcial a medida para chapas de fachada Desde TAS, tratamos de mantenernos a la vanguardia y estar a la altura de los desafíos técnicos que nos proponen nuestros clientes. En este sentido, hemos desarrollado una técnica mediante la cual trabajamos los perforados parciales de chapa en secciones determinadas. De esta manera, conseguimos aportar soluciones tanto de ventilación e iluminación natural al dejar pasar el aire y la luz. El perforado parcial que realizamos en TAS es con un patrón de perforado R4T8. Detalles del proyecto Este nuevo edificio es un ejemplo notable de cómo la arquitectura moderna puede integrarse de manera respetuosa y efectiva en un entorno tradicional, utilizando materiales de construcción que no solo cumplen con altos estándares de calidad, sino que también enriquecen el patrimonio arquitectónico del pueblo.

Acero, Imitación madera

Fachadas y falsos techos de acero lacado imitación madera

Nueva gama de acero lacado imitación madera para fachada y falso techo. Contamos con tres colores en stock de imitación madera para hacer realidad su proyecto. Como muchos podréis imaginar, el acero lacado en imitación madera ofrece una gran variedad de ventajas con respecto a la madera real, más allá de su coste o durabilidad. No te pierdas este blog para descubrir alguna de ellas. Ventajas del acero lacado imitación madera en lugar de madera real El acero lacado en color madera tiene varias ventajas frente a la madera real en aplicaciones de construcción, mobiliario o decoración. Aquí se detallan algunas de las principales ventajas: Durabilidad y resistencia Mantenimiento Peso Ignífugo Falso techo con acero lacado imitación madera Aquí os mostramos un proyecto que muestra fielmente las ventajas anteriormente comentadas. Como podréis comprobar, son numerosos los proyectos que comienzan a aplicar acero lacado imitación madera en lugar de madera real para realizar el falso techo de los balcones, consiguiendo una estética elegante sin contar la preocupación del mantenimiento y durabilidad:

Acero, Rejillas de ventilación, Ventilación estática

Ventilación natural de edificios industriales con rejillas de ventilación a medida

Descubre este proyecto para el que suministramos más de 600 m2 de rejillas de ventilación fabricadas a medida para Siderúrgica Sevilla, S.A. Rejillas de ventilación a medida para edificios industriales Las rejillas de ventilación de acero prelacado a medida representan una solución avanzada y eficiente para las necesidades de ventilación de edificios industriales. En este caso, se trata de una planta siderúrgica que requiere de sistemas de ventilación eficientes para mantener condiciones óptimas de trabajo, garantizar la seguridad de los operarios y preservar la maquinaria. En este contexto, las rejillas de ventilación de acero prelacado a medida se presentan como una solución ideal, combinando durabilidad, resistencia a la corrosión y flexibilidad en el diseño. Las rejillas de ventilación de TAS se fabrican a medida partiendo de un mínimo de 500 mm tanto para el largo como para el ancho y pudiendo adaptar el espesor o la profundidad al espesor del muro sobre las que se apliquen, desde 50 hasta 100 mm. Rejillas de ventilación para industria siderúrgica Para este proyecto, las rejillas de ventilación fueron utilizadas como la principal piel de la fachada frontal, fijándolas sobre un marco metálico de la propia estructura metálica del edificio principal. En este sentido, las rejillas fueron fabricadas en acero prelacado con un espesor de 1 mm y una profundidad de 50 mm para conseguir una mayor robustez y durabilidad de la fachada. Adicionalmente, para combinar con los colores corporativos de la fábrica. La ventilación estática natural con rejillas de ventilación TAS Como ya hemos explicado anteriormente en otras entradas de nuestro blog (ver aquí), la ventilación natural es uno de los sistemas más eficientes a la hora de conseguir una renovación adecuada del interior de un edificio industrial. La ventilación natural consiste en utilizar las condiciones atmosféricas para implementar un circuito que permita la entrada de aire frío y fresco por la cota baja y expulse el aire caliente y viciado por la cota alta. En TAS fabricamos a medida una gran cantidad de soluciones metálicas de acero galvanizado, acero prelacado y aluminio prelacado. Contamos con un stock permanente de más de 20 colores de acero prelacado además de trabajar todos los colores de la carta RAL.

Acero, Chapa metálica, Plegado

Remates para cerramiento de naves industriales

Los remates para cerramiento de naves industriales son un elemento fundamental en la construcción y mantenimiento de estructuras de este tipo. Los remates para cerramiento de naves industriales son esenciales para garantizar la durabilidad y un rendimiento óptimo de los edificios industriales. Aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel importante tanto en la funcionalidad como en la estética de las naves industriales, desde proteger contra las inclemencias del tiempo hasta proporcionar un acabado estético. Función de remates para cerramiento de naves industriales En primer lugar, los remates para cerramiento de naves industriales desempeñan un papel muy importante en la protección contra filtraciones y daños por agua. Las juntas de dilatación y las remates de cubierta aseguran un sellado hermético de la estructura y evitan fugas de agua que podrían poner en peligro la integridad del interior de la nave y dañar los bienes almacenados y los equipos utilizados en los procesos industriales. La selección de materiales de alta calidad y las técnicas de instalación adecuadas son importantes para garantizar una protección eficaz contra la humedad y las filtraciones. Además de su función práctica, los remates también desempeñan un papel importante en la estética de las naves industriales. Un remate bien diseñado y correctamente instalado puede mejorar significativamente la apariencia general de la estructura, contribuyendo a una imagen profesional y moderna. Los remates se pueden fabricar a medida en una variedad de estilos y acabados para satisfacer las preferencias estéticas y las necesidades de diseño de cada proyecto. Materiales empleados para fabricación de remates para naves industriales En términos de materiales, los remates para naves industriales suelen ser fabricados en acero galvanizado, acero galvanizado prelacado o aluminio. La elección del material adecuado depende de varios factores, incluido el presupuesto, el clima local y los requisitos de aplicación específicos. Por ejemplo, en áreas con alta exposición a la corrosión, como zonas costeras, el acero galvanizado prelacado con un revestimiento de pintura adicional puede ser la opción más adecuada debido a su resistencia a la corrosión. Por otro lado, en entornos donde se requiere un peso ligero y una mayor resistencia a la corrosión, el aluminio puede ser la mejor opción. La instalación adecuada de los remates es igualmente importante para garantizar su eficacia y durabilidad a largo plazo. Se deben seguir las especificaciones del fabricante y las mejores prácticas de instalación para asegurar un sellado adecuado y una integración perfecta con el resto de la estructura. Además, es crucial realizar inspecciones periódicas y llevar a cabo el mantenimiento necesario para garantizar que los remates sigan funcionando correctamente con el tiempo. A continuación, os dejamos un breve vídeo de la instalación de remates para panel sandwich: En TAS somos expertos en la fabricación de remates para naves industriales y específicamente para panel sandwich, de manera que fabricamos a medida cualquier remate necesario para una construcción realizada con panel sandwich, ya sea una fachada, una cubierta o una cámara frigorífica.

Acero, Aluminio, Chapa metálica, Perfiles Arquitectónicos, Plegado, Sobre TAS

Chapa para fachada elegante y asimétrica en metal

Estrenamos nuevo perfil arquitectónico para proyecto residencial. Descubre todas las características del nuevo Perfil Conejera dentro de nuestra colección de perfiles de las Islas Baleares. Una chapa para fachada única que viste cualquier edificio de una manera sencilla con un resultado extraordinario. Chapa para fachada Se trata de un proyecto de chalets adosados ubicados en La Finca de Xaz, A Coruña, para las que se ha suministrado esta chapa de fachada perfil Conejera fabricado en acero prelacado de espesor 0,8 mm en color RAL 1019. Para este proyecto, se han suministrado unos 1.000 m2 de Perfil Conejera y chapas lisas de acero prelacado en color RAL 7016 colocadas en el contorno de las ventanas para conseguir una combinación de colores elegante y en sintonía con los cierres colocados. Chapa para fachada en esquina Una de las mayores ventajas de trabajar con metales como el acero o el aluminio para el revestimiento de fachadas es su manejabilidad y su facilidad de instalación. En este caso, las esquinas de estas viviendas se han solucionado sin necesidad de remates gracias a la adaptabilidad del acero. Perfil arquitectónico para revestimiento de fachadas y falsos techos El perfil Conejera es un perfil más de toda nuestra gama de perfiles arquitectónicos que tenemos disponibles aquí, y que pueden ser aplicados tanto para el revestimiento de fachadas, falsos techos o incluso para fachadas ventiladas. Concretamente, se trata de un perfil con numerosos plegados desiguales, con un ancho útil de 868 mm y una altura de greca de 50 mm que lo convierten en una opción realmente atractiva para proyectistas y arquitectos. Fabricantes de chapa plegada y chapa perforada Somos expertos en chapa plegada y chapa perforada, dando la opción de suministrar perfiles arquitectónicos con un amplio abanico de perforados tanto parcial como completo.

chapa perforada fachada
Acero, Chapa metálica, Fachada metálica, Fachada ventilada, Perfiles Arquitectónicos, Plegado, Sobre TAS

Chapa perforada para fachada de una almazara

Fachada realizada con chapa perforada, plegada y post-lacada al horno para una almazara en Rosal de la Frontera. En TAS nos encantan los proyectos de chapa perforada para fachada personalizados que suponen un desafío y este proyecto que os presentamos no podía ser diferente. Se trata de una fachada resuelta con el Perfil Cabrera y panel sándwich de fachada. El perfil Cabrera ha sido fabricado en chapa de acero galvanizado de espesor 0,8 mm con perforado R5T7 – redondo de 5 mm y distancia entre centro de 7 mm (a tresbolillo)- y posteriormente ha sido lacado al horno a ambas caras en cinco colores diferentes para conseguir la escala cromática deseada por la propiedad. Fabricantes de chapa perforada para fachada y chapa plegada En TAS contamos con un stock permanente de bobinas perforadas tanto en acero galvanizado como acero prelacado para ofrecer soluciones originales, funcionales y competitivas en precio. Además, contamos con la posibilidad de fabricar chapas plegadas con perforación parcial -combinando parte ciega y parte perforada-. Esta opción es muy demandada para no perder iluminación interior cuando la chapa coincide con una ventana. Lacado al horno de chapa perforada para fachada En TAS ofrecemos la posibilidad de suministrar chapas perforadas y plegadas tanto en acero galvanizado, como acero prelacado e incluso acero galvanizado post lacado. Esta opción es muy interesante para proyectos como esta almazara, en la que el proyecto demanda la combinación de una serie de colores diferentes ya sea por seguir unos colores corporativos de marca o simplemente por ser del gusto de la propiedad. En este sentido, TAS puede suministrar chapas perforadas y plegadas para fachada en una amplísima gama de colores de la carta RAL para cumplir con las expectativas del proyecto. ¿Necesitas para tu proyecto un material diferente al acero? No hay problema. Siempre y cuando el proyecto tenga un volumen mínimo suficiente, podemos ajustarnos a tu proyecto y fabricar chapas plegadas para fachadas en otros materiales tales como el aluminio o incluso el zinc. No dudes en contactarnos si tuvieras un proyecto de fachada y quisieras saber más sobre nuestras soluciones.

Scroll al inicio